RECURSOS PARA ALUMNOS DE PRIMARIA
RECURSOS PARA ALUMNOS DE PRIMARIA
Problemas frecuentes:
- El alumno tiene dificultades lectoras y/o de sintetizar
- No diferencia la información importante para estudiar de la irrelevante
- No comprende las operaciones lógicas matemáticas correspondientes a su edad
- Tiene muchas faltas de ortografía que impiden la buena redacción y comprensión de textos
- No domina el uso de la agenda y no se organiza bien
- No tiene constancia de trabajo (deberes, preparación de exámenes con antelación)
Solución de Aprende a estudiar:
- Enseñamos desde la base las técnicas de estudio más elementales y necesarias para una evolución favorable.
- Trabajo concreto de estrategias en las matemáticas y ortografía
- Potenciamos y damos valor al uso de la agenda para lograr la organización óptima de forma sencilla
- Establecemos un horario acordado de trabajo de sesiones breves para coger el hábito de trabajo.
Valoramos tu método de estudio y te orientamos en su mejora. Haz el siguiente test y descubre cómo estudias.

Jessica Ibáñez - Directora i Fundadora
– Graduada en Psicología con mención en Análisis e Intervención psicoeducativa (Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Barcelona)
– Master en Coaching educativo
– Curso de PNL en entornos educativos
– PNL practitioner & Coach profesional
– Curso de intervención estratégica en la infancia y adolescencia
– Curso de Reeducación psicopedagógica
– Curso de dominar la ortografía: el método visual
– Curso de dificultades específicas de aprendizaje
Bienvenid@ al test de Aprende a Estudiar – Hábitos de estudio
¿Cómo nace Aprende a Estudiar?
Empecé a dar clases particulares des de que empecé a estudiar la carrera de psicología a varios alumnos. Esos varios alumnos fueron en aumento ya que la demanda de clases de fuerzo era cada vez más alta. Lo que percibía en mis clases, con mis diferentes alumnos, es que no eran estudiantes que tuvieran dificultades con el temario de las asignaturas, si no que nos sabían cómo estudiarselas para sacar buenas notas, o como organizarselas para llegar a pasar varios exámenes seguidos. Así que comencé a enseñarles técnicas de estudio y estrategias para obtener mejores resultados, y cierto es que los resultados fueron en aumento. Entonces fundé Aprende a estudiar.
Aprende a estudiar surge entonces, de mi proceso de involucración en el aprendizaje de mis alumnos, y la necesidad de poder ayudar a más estudiantes, dado el uso excesivo y sin control de las clases de refuerzo.
Cómo trabajamos en nuestros programas:
Aprende a estudiar es un programa, según la Psicologia, de corte cognitivo conductual, en el que enseñamos a los alumnos a aprender a estudiar (como el propio nombre indica).
Somos un equipo multidisciplinar. Ayudamos a los estudiantes, a través de las clases particulares, a trabajar el estudio con un método, y en este método incorporamos las técnicas de estudio y las estrategias necesarias para mejorar la calidad de sus aprendizajes. Vamos trabajando estos aspectos sobre las diferentes tareas escolares que van teniendo regularmente.
En una sesión tradicional, lo que acostumbramos a hacer es, primeramente dedicar un tiempo a ver que tienen que hacer, lograr la mejor organización durante la semana, y, a continuación, trabajamos sobre el material que ellos tienen, y así, lo aprenden a la vez que practican.
Solemos realizar una sesión de una hora, u hora y media semanal, en la que organizamos con el alumno el trabajo que tienen que hacer durante los días que no realizamos sesión. Así, fomentamos el desarrollo de la autonomía del alumno, a la vez que la constancia, y como los resultados se ven incrementados en seguida, esto produce un aumento de la motivación que retroalimenta el proceso.
Piensa que: sólo cambiamos nuestros resultados cuando hacemos algo diferente!